5GQ3+F5, Camet Nte., Provincia de Buenos Aires, Argentina, Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
USD69.000
Situado en el Partido de Mar Chiquita, ofrecemos este hermoso lote en la Urbanización TIPANTU. Su ubicación sobre la costa lo convierte en el único barrio forestal de la región con acceso directo a la playa. A esto, se suma su infraestructura de calles internas, alumbrado público, portal de ingreso, plazoletas y un amplio pulmón verde en el centro, acompañado de un imponente espejo de agua. El desarrollo inmobiliario, ubicado entre Camet Norte y La Caleta, cuenta con 70 hectáreas de bosque y un imponente espejo de agua.Nosotros ofrecemos a la venta el Lote 65 (Fracción 4, Parcela 5) con una superficie total de 930,49 m2.
Ubicado en la calle los Arces 792 con salida directa al mar y rodeada de arboledas hiper copiosas. Con un formato casi regular, las medidas del lote son: frente 25,01. fondo 23,91, lateral izq 39,21, lateral ocho 36,64.
Es una excelente invitación para proyectos que busquen la convivencia con la naturaleza pura y marítima, respetando los reglamentos municipales y provinciales, como así también el Reglamento de Forestación del Barrio.Tipantú presenta una oportunidad única de vivir en contacto con la naturaleza, rodeados de un bosque de eucalyptus, álamos y pinos, un área verde común con un gran espejo de agua y acceso directo a la playa.
Características:
-Bosque de eucalyptus, álamos y pinos
-Área verde destinada a recreación de 17.700 m² en el centro del barrio.
-Salida directa a la playa
-Espejo de agua de 6800 m2
-Proyecto de sustentabilidad urbana.
-Fácil acceso por autovía, a solo 15 min. de Mar del Plata sobre la ruta 11
-Masterplan orgánico
-70 hectáreas
-451 Lotes de 900 a 2000 m2
-Diseño de parquización a cargo de Vivero Antoniucci
El Barrio ofrece:
*Preservación forestal
La gestión forestal aplicada en el barrio consiste en una de las principales medidas de sustentabilidad de Tipantú, respetando el valor ambiental del bosque existente y buscando asegurar la protección del mismo.
Esta gestión establece normas que regularán las actividades de deforestación, reforestación y poda dentro del bosque, promoviendo así un equilibrio armonioso entre el desarrollo urbano y la preservación del medio ambiente.
*Gestión de residuos
El barrio contará con “Puntos limpios” y “Puntos de acopio” de diferentes tipos de residuos para su posterior entrega/venta a cooperativas y organizaciones que transforman estos materiales en nuevos insumos. Así el barrio disminuirá su impacto ambiental promoviendo, a su vez, una economía circular.
*Gestión del agua
Para la instalación de los desagües cloacales se implementará un sistema de biodigestores y fito depuración, con el objetivo de generar el menor impacto ambiental en el lugar y devolver los efluentes a las napas de manera saneada. De esta forma, y con similar costo a los tratamientos convencionales (como pozos ciegos), se evitará la contaminación de los suelos y las napas desde donde se extrae el agua para consumo.
*Estacionamiento de bicicletas
Tipantú contará con 3 estaciones de bicicletas, a fin de promover el uso de la misma como medio de transporte sustentable y brindar a los habitantes un espacio adecuado en donde puedan dejarlas de manera segura.
*Construcción sustentable
Los propietarios del barrio contarán con el asesoramiento de la Comisión Evaluadora de Proyectos, que recomendará alternativas en cada etapa de planificación y obra de las viviendas, a fin de nutrir con herramientas de construcción sustentable para los casos en que sean aplicables.
Como resultado, el barrio se caracterizará por una densa presencia de hogares con bajo gasto energético, ahorro en el consumo de agua, separación de residuos y compostaje, eficiencia térmica y bajo impacto ambiental
Consulte, posibilidad de financiación directa